Esta tendencia promete revolucionar la forma como las empresas utilizan la robótica y la automatización en su día a día.
A diario, vemos los avances de la tecnología y notamos cómo la computación en la nube hace parte de nuestro día a día. Esta trae consigo una serie de innovaciones que están transformando la forma como las empresas operan y gestionan sus recursos digitales. Entre estos avances, la multi-nube se destaca como una estrategia poderosa que permite que las organizaciones usen múltiples plataformas de nube para optimizar el desempeño, la flexibilidad y la resiliencia de sus operaciones.
Con este avance, vimos el surgimiento y la concreción del modelo “as a service”, el cual se volvió popular debido a todos sus beneficios, como mayor flexibilidad, mejores precios, posibilidad de personalización, entre otros.
Este tipo de servicio ofrece una vasta gama de opciones por demanda que van desde infraestructuras (IaaS) y plataformas (PaaS), hasta software (SaaS). Estos permiten que las empresas tengan acceso a tecnologías avanzadas sin la necesidad de inversiones iniciales significativas, facilitando la escalabilidad y la innovación continua.
Sin embargo, están surgiendo nuevas opciones recientemente y, entre ellas, el RaaS (Robot as a Service). Este modelo promete revolucionar aún más el escenario tecnológico, al ofrecer robots y sistemas automatizados como un servicio.
¿Qué es Robot as a Service?
RaaS es la sigla de Robot as a Service, la cual, en español, significa Robot como servicio. Es un modelo de servicio basado en la nube que ofrece acceso a robots y soluciones de automatización por medio de una suscripción o pago por uso.
De este modo, ya no es necesario adquirir, mantener y actualizar hardware y software robóticos caros. Basta con que las empresas contraten estos servicios de acuerdo con la necesidad, pagando solo por lo que usan.
El RaaS surgió como una forma de volver la automatización robótica más accesible, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas, las cuales, de otra forma, no tendrían los recursos para invertir en robótica avanzada.
De esta forma, permite que empresas de todos los tamaños integren robótica avanzada en sus operaciones, de forma económica y flexible, eliminando barreras tradicionales como los altos costos iniciales y la complejidad de implementación.
Una solución RaaS puede abarcar diversos componentes que las empresas podrán utilizar para tener una solución completa de automatización:
- Robots físicos: dispositivos que ejecutan tareas físicas como montaje, empaque, inspección y manipulación de materiales.
- Plataforma de gestión: por medio de la nube, la empresa puede controlar remotamente la gestión de los robots.
- Software de automatización: es posible programar las operaciones de los robots, además de integrarlos con otros sistemas empresariales, como ERP y CRM.
- Análisis de datos: además de facilitar la parte operativa, es posible analizar y recolectar datos de las operaciones que realizan los robots, captando insights para optimización y mejoras continuas.
¿Cuáles son las ventajas del RaaS?
El modelo de Robot as a Service se está volviendo tendencia entre las empresas, debido a su accesibilidad. Ofrece varias ventajas significativas que están revolucionando la forma como las empresas se enfrentan a la automatización:
Inversiones iniciales reducidas
Uno de los principales beneficios de este modelo es el bajo costo inicial. Los equipos y softwares físicos tienen un alto costo. Por otro lado, el RaaS, por tratarse de un servicio en la nube, no exige esas adquisiciones.
Esto reduce significativamente la inversión inicial necesaria, volviendo la robótica accesible para empresas de todos los tamaños, incluyendo pequeñas y medianas empresas.
Mayor escalabilidad
El RaaS ofrece flexibilidad en la nube para escalar las operaciones. De esta forma, las empresas pueden fácilmente aumentar o disminuir el número de robots en uso, conforme se modifica la demanda, sin la necesidad de comprometerse con inversiones a largo plazo.
Flexibilidad operativa
Al contar con el RaaS, las empresas pueden modificar fácilmente sus soluciones, en caso de que algo no funcione como se esperaba. Basta realizar los ajustes y reemplazos necesarios. Esto hace posible que las empresas corrijan errores rápidamente y sean capaces de innovar continuamente.
Acceso a tecnología de punta
Los proveedores de RaaS, generalmente ofrecen acceso a las tecnologías robóticas más avanzadas y actualizadas. Esto no incluye solamente los robots en sí, sino también el software de control, plataformas de gestión y herramientas de análisis de datos.
Por lo tanto, es posible aprovechar esas tecnologías sin necesidad de actualizar constantemente equipos, garantizando que siempre se usen las soluciones más eficientes y eficaces disponibles.
Mantenimiento simplificado
Con el RaaS, tal como con los demás servicios en la nube, la responsabilidad del mantenimiento, actualización y soporte es del proveedor del servicio. Por lo tanto, no es necesario preocuparse con esta tarea, dejando al equipo interno libre para enfocarse en el core business de la operación.
El Robot as a Service (RaaS) está ganando fuerzas en el mercado debido a que facilita el acceso a la automatización y a la robótica. A medida que esta tecnología sigue evolucionando, podemos esperar ver una adopción aún mayor y una transformación significativa en las operaciones empresariales en todo el mundo.