Glosario de IA Generativa: ¿cuáles son los principales términos de IA generativa que debes conocer?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Revela los misterios de esta tecnología con nuestra miniguía sin complicaciones sobre esta área innovadora.  

 

La Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) está revolucionando la forma como interactuamos con la tecnología. Esta subárea de la inteligencia artificial se enfoca en la creación de nuevos contenidos, como textos, imágenes, música y códigos, con base en datos existentes.  A diferencia de los modelos de IA tradicionales, los cuales analizan datos para tomar decisiones, la IA Generativa es capaz de generar nuevos contenidos, abriendo un abanico de posibilidades para diversos sectores, desde la creación artística hasta la resolución de problemas complejos. 

 

La importancia de la IA Generativa para las empresas no se puede negar. Puede utilizarse para automatizar tareas, personalizar experiencias del cliente, crear nuevos productos y servicios y mucho más.  

 

Sin embargo, con tantos avances y términos técnicos que surgen, puede ser difícil enterarse de todas las novedades. Por esto, elaboramos este glosario sobre la IA Generativa. Aquí encontrarás los principales términos y conceptos que debes conocer para entender esta tecnología y sus aplicaciones. Descúbrelos a continuación. 

 

Glosario de IA Generativa:  

 

Inteligencia Artificial (IA) 

La inteligencia artificial, o IA, es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente sistemas de computadores. Estos procesos incluyen aprendizaje (adquisición de información y reglas para el uso de la información), raciocinio (uso de reglas para llegar a conclusiones aproximadas o definitivas) y autocorrección.    

 

Red Neuronal Artificial 

Una red neuronal artificial es un sistema de computación inspirado en el cerebro biológico. Se compone de unidades interconectadas llamadas neuronas artificiales que procesan información. Estas redes son capaces de aprender patrones complejos en datos, como reconocimiento de imágenes, procesamiento de lenguaje natural y mucho más. 

 

Inteligencia Aaumentada (Augmented intelligence) 

La inteligencia aumentada, o augmented intelligence, es la colaboración entre humanos y máquinas para ampliar las capacidades cognitivas. A diferencia de la inteligencia artificial, la cual busca reemplazar al humano, la inteligencia aumentada busca complementar las habilidades humanas, haciéndolas más eficientes y eficaces. 

 

Aprendizaje Pprofundo (Deep Learning) 

El aprendizaje profundo es un subcampo del machine learning que utiliza redes neuronales artificiales con muchas capas, para aprender representaciones complejas de datos. Esta técnica se ha aplicado exitosamente en diversas áreas, como la visión computacional, el procesamiento de lenguaje natural y el reconocimiento del habla. 

 

Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) 

La IA generativa es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en la creación de nuevos contenidos, como textos, imágenes, música y códigos, con base en datos existentes. Utiliza modelos de machine learning para aprender patrones y características presentes en los datos de entrenamiento y, en seguida, generar nuevos datos que se asemejan a los originales. 

 

GPT (Generative Pre-trained Transformer) 

GPT es un tipo de modelo de lenguaje de gran tamaño usado para generar texto. Este se preentrena en grandes cantidades de datos textuales y puede utilizarse para diversas tareas como traducción de idiomas, generación de código, creación de contenido creativo y mucho más. 

 

Aprendizaje Automático (Machine Learning) 

El aprendizaje automático es un subcampo de la inteligencia artificial que permite que los computadores aprendan con los datos, sin que se programen explícitamente. Las máquinas aprenden identificando patrones en grandes conjuntos de datos y utilizándolos para hacer previsiones o tomar decisiones. 

 

Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) 

El procesamiento de lenguaje natural es el área de la ciencia de la computación y de la inteligencia artificial que se ocupa de las interacciones entre computadores y lenguajes humanos (naturales). El NLP permite que los computadores analicen, interpreten y generen el lenguaje humano. 

 

La IA Generativa, en particular, está revolucionando diversos sectores como el marketing, la creación de contenido, la medicina y la ingeniería. Al entender estos términos, estarás más preparado para seguir de cerca las innovaciones y las oportunidades que la IA generativa ofrece. 

Contenidos relacionados