Esta tendencia innovadora tiene el potencial de automatizar procesos, analizar datos y ayudar en muchas otras actividades. Entiende el funcionamiento de los dispositivos de IoT:
Los dispositivos de Internet de las Cosas (Internet of Things – IoT) son aparatos conectados a Internet que recolectan, envían y reciben datos.
La adopción de dispositivos IoT avanza aceleradamente en todo el mundo. Los avances en tecnologías de comunicación, como el 5G, y el aumento de la demanda de automatización y análisis de datos en tiempo real están impulsando este aumento en el número de dispositivos.
La principal característica de los dispositivos IoT es la capacidad de comunicarse unos con otros, compartiendo información en tiempo real, lo cual hace posible la automatización y el análisis de datos en una variedad de aplicaciones.
Dispositivos IoT
Los dispositivos IoT funcionan por medio de una combinación de sensores, conectividad de red y procesadores integrados. Aquí tenemos un resumen del proceso:
Sensores
Los dispositivos IoT están equipados con sensores que recolectan datos del ambiente (como temperatura, humedad y movimiento). Algunos dispositivos también tienen actuadores que pueden ejecutar acciones basadas en los datos recibidos (como encender un ventilador o ajustar la iluminación).
Conectividad
Estos dispositivos se conectan al Internet o a las redes locales por medio de varias tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth o redes móviles. La conectividad permite que los dispositivos envíen datos a servidores u otros aparatos IoT.
Procesamiento de datos
Microcontroladores o microprocesadores incrustados en los dispositivos procesan la información recolectada, en algunos casos, los datos se envían a la nube para un procesamiento más avanzado.
Interacción y acción
Con base en los datos procesados, los dispositivos IoT pueden tomar decisiones automáticas o enviar alertas y notificaciones a los usuarios. Por ejemplo, un termostato inteligente puede ajustar la temperatura de una empresa con base en los datos de temperatura recolectados y en las necesidades de cada área.
Al entender cómo funcionan, descubre también cómo estos dispositivos pueden ser útiles en diferentes verticales.
Aplicaciones prácticas de los dispositivos IoT
Los dispositivos IoT encuentran aplicaciones en diversas áreas como:
Industria 4.0: En la manufactura, los dispositivos IoT se utilizan para monitorear máquinas y procesos en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el tiempo de inactividad.
Salud: Dispositivos usables (wearables) monitorear los señales vitales y actividad física, enviando datos para profesionales de la salud, para un mejor monitoreo y tratamiento de los pacientes.
Transporte y logística: El rastreo de vehículos y cargas en tiempo real, la optimización de rutas y la gestión de flotas son alguna de las aplicaciones del IoT en el sector del transporte.
Agricultura: Los sensores IoT monitorean condiciones del suelo y del clima, ayudando a los agricultores a optimizar la irrigación y el uso de fertilizantes, mejorando la productividad agrícola.
En conclusión, los dispositivos IoT están transformando las operaciones en diferentes áreas y trayendo beneficios significativos en términos de eficiencia, automatización y análisis de datos.
Cada vez más presentes en el mercado, las empresas que sepan utilizar los dispositivos IoT a su favor lograrán optimizar y agilizar procesos, hacer seguimiento en tiempo real de sus productos y servicios, entre otras actividades que pueden potenciar los negocios y traer excelentes resultados.