Carrera en TI: ¿por qué tener una certificación en nube?

Tiempo de lectura: 3 minutos

El futuro del mercado de nube es prometedor para los profesionales cualificados. Conoce los beneficios de certificarse. 

El mercado de tecnología de la información nunca había estado tan en boga. La digitalización acelerada de las empresas impulsada por la pandemia y por las nuevas demandas de los consumidores transformó la TI en unos de los sectores más prometedores del momento. Por lo tanto, con tantas novedades y tecnologías emergentes, los profesionales del área deben estar actualizándose constantemente para seguir esta vertiginosa evolución. 

 

Una de las áreas que más crece en el momento es la computación en la nube. La nube, con sus diversos modelos (pública, privada e híbrida), ofrece escalabilidad, flexibilidad y relación costo-beneficio, lo cual la transforma en la base para la transformación digital de muchas empresas. 

 

Está presente en el día a día corporativo y también en la rutina de toda la sociedad, y es justamente por esto que las certificaciones en nube se han destacado. Estas comprueban que el profesional tiene el conocimiento técnico y las habilidades necesarias para trabajar con las principales plataformas de nube. 

 

En este artículo, vamos a explorar los motivos por los cuales una certificación en nube es fundamental para quienes buscan destacarse en el mercado de TI y construir una carrera exitosa. 

 

Enl futuro del mercado de la Computación en la Nube 

La computación en la nube ha transformado radicalmente la forma como operan las empresas y esta transformación está lejos de acabarse. Por esto, es necesario que los profesionales de TI sigan las tendencias que moldean el futuro del mercado de nube para mantenerse actualizados. 

Algunas tendencias de Nube que seguir son: 

  • Multinube y Nube Híbrida: Cada vez más empresas adoptarán estrategias multinube e híbridas, lo cual requerirá profesionales con habilidades para gestionar ambientes complejos y heterogéneos. 
  • Serverless Computing: La computación sin servidor, la cual permite ejecutar código sin gestionar la infraestructura subyacente, se volverá aún más popular, abriendo nuevas oportunidades para desarrolladores. 
  • Edge Computing: La computación de borde, la cual procesa datos más cercanos a la fuente, será fundamental para aplicaciones con baja latencia y alta disponibilidad, somo el IoT y la realidad virtual. 

¿Por qué tener una certificación en nube? 

Los profesionales que estén pensando en certificarse en Nube podrán aprovechar diversas oportunidades en el mercado. Descubre algunas a continuación: 

Aumento de la empleabilidad 

  • Demanda creciente: el mercado de trabajo para profesionales de nube está en expansión constante, con una demanda cada vez más alta de talentos cualificados. 
  • Diferencial competitivo: una certificación demuestra que tienes habilidades y conocimientos específicos que exigen las empresas, destacándotse entre los demás candidatos. 
  • Acceso a vacantes exclusivas: muchas empresas exigen certificaciones como prerrequisito para determinados cargos, lo cual abre puertas a oportunidades exclusivas. 

Aumento de la remuneración 

  • Salarios más altos: los profesionales certificados en nube, generalmente, tienen salarios más altos en comparación con quienes no tienen certificación. 
  • Progresión de carrera: impulsan tu carrera, abriendo camino a promociones y cargos de mayor responsabilidad. 

Reconocimiento profesional 

Validación de habilidades: las certificaciones son un reconocimiento formal de tus habilidades y conocimientos de la nube. 

Credibilidad: otorgan credibilidad y autoridad, lo cual fortalece tu imagen como un profesional competente y confiable. 

Ampliación de oportunidades de carrera 

Diversidad de áreas: la nube abarca una amplia gama de áreas, como desarrollo, infraestructura, seguridad y datos. Las certificaciones permiten que explores diferentes caminos de carrera. 

Trabajo remoto: muchas empresas de tecnología ofrecen oportunidades de trabajo remoto, permitiendo que trabajes desde cualquier lugar del mundo. 

Aprendizaje continuo 

  • Desarrollo profesional: la preparación para las certificaciones exige un estudio profundo, lo cual contribuye a tu desarrollo profesional continuo. 
  • Actualización: las certificaciones garantizan que estés actualizado con las últimas tecnologías y tendencias del mercado de nube. 

Mejora del desempeño profesional 

  • Conocimiento profundo: las certificaciones proporcionan un conocimiento más profundo de las plataformas de nube, haciendo posible que resuelvas problemas con más eficiencia. 
  • Aumento de la productividad: con un conocimiento sólido en nube, serás capaz de automatizar tareas, optimizar recursos y aumentar su productividad. 

En resumen, el futuro del mercado de nube es prometedor para los profesionales calificados. Al mantenerte actualizado, invertir en certificaciones y desarrollar nuevas habilidades, podrás construir una carrera exitosa en esta área en constante evolución. 

Contenidos relacionados